Antofagasta

Nuestra Misión como hogar es acoger a las personas mayores más
vulnerables del país y brindarles un ambiente de familia, colaborando en la calidad de vida de la persona mayor y atendiendo todas sus necesidades materiales, físicas, afectivas y espirituales.
Hogar, dulce hogar; sí, es un dulce hogar para los ancianos que habitan nuestra residencia hace muchos años. Remontándonos en el tiempo; hacia el año 1926, cuando Monseñor Luis Silva Lezaeta, Vicario Apostólico de Antofagasta, viendo la necesidad de establecer en la ciudad un asilo de ancianos y como en el momento no existian religiosas que se dedicaran a esta obra de caridad, se concedió la licencia para que vinieran de España de la provincia de Valencia, el Instituto religioso denominado «Hermanitas de los Ancianos Desamparados» a fundar casa en el Vicariato de la ciudad N° 854 de 02 de marzo de 1926. El secretario del Vicariato de aquel entonces era Don Luis Urzúa. La Superiora era Sor María de Jesús Santiago Meriño que residía en la ciudad de Lima. La madre General de aquel entonces era la Rvda. Madre Sor María de San Juan Crisótomo, quien residía en la Casa General en Valencia, España.
El hogar se instaló en un terreno entre las calles Paraguay, Iquique y Tarapacá, terreno sin edificación, ¿Y cuál sería la atención para los ancianitos?. Es una atención integral desde el momento en que ingresaban, un hogar en toda su extensión. Así fue como llegaron a Antofagasta 6 religiosas, habiendo ya comprado a don Isaac Hauyón el terreno en la suma de 20.000 pesos por parte del Vicariato, todo entre las calles ya señaladas. Todo estaba sin edificar, sin casas, sin construcciones. Se debían hacer mejoras necesarias y con una perfecta independencia en la administración de sus bienes y rentas. La Vicaría Apostólica de Antofagasta se comprometió a iniciar la construcción del edificio para el hogar, guiándose por las instrucciones que dio la Rvda. Madre Provincial Así se instaló a las religiosas y ancianos.
Les otorgan amor, cuidados y sobre todo protección para cumplir con la tarea encomendada por su fundadora Santa Teresa Jornet, “cuidar los cuerpos para salvar las almas”.
El hogar cuenta con la misa diaria. Tiene asistencia médica, personal administrativo y de servicios, ayuda solidaria de comunidades de la región, voluntarios profesionales y del Servicio Nacional del Adulto Mayor.
Tenemos en nuestras casas la porción escogida del Señor.
RESOLUCIÓN EXENTA
Antofagasta
RELATORIO ACTIVIDADES
Antofagasta
ESTADO DE RESULTADOS
Antofagasta
Balance 2023
Antofagasta
Balance 2023 general
Antofagasta
presupuespuesto adjudicado fondo subsidio SENAMA 2023
Antofagasta
Proyecto 2023
Antofagasta
DIRECTORIO 2023 – 2024
Antofagasta
Transferencia
Antofagasta
Actividades 2024
Antofagasta
Contáctenos
Fono: 55 2221 324
